PP Madrid

La crisis interna del PP de Madrid continua y se cuela en el debate de los Presupuestos en el Congreso

La batalla interna del Partido Popular en Madrid por quién presidirá el partido en la Comunidad se cuela en el Congreso de los Diputados.

La batalla en el Partido Popular se intensifica: Martínez-Almeida y Casado no quieren que Ayuso sea presidenta

Publicidad

En el Partido Popular de Madrid continua la batalla para ver quién es el presidente del partido en la Comunidad. La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también quiere ser la presidente del PP madrileño, como ocurre con otros presidente autonómicos del PP: Núñez Feijóo, Juanma Moreno, Alfonso Fernández Mañueco o López Miras.

Pero Ayuso tiene enfrente al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que está respaldado a su vez por la cúpula del Partido Popular. Algunos dirigentes del PP ya no ocultan su malestar por esta batalla interna: "El ruido no beneficia a nadie, y mucho menos a los que lo generan", señalaba Feijóo.

En el Congreso de los Diputados, se debatían este jueves las enmiendas a los Presupuestos, aunque las conversaciones de los diputados se han centrado sobre todo en eso, en esa crisis interna por el PP de Madrid.

Dentro de la dirección del partido aseguran que Pablo Casado está centrado única y exclusivamente en los problemas de los ciudadanos.

Los de Díaz Ayuso sospechan que Génova prepara unas primarias que la perjudicaría, con más poder de compromisarios, que de militantes es decir, más control del aparato del partido.

Pero ella se mueve para sumar apoyos. Hoy ha reunido a su grupo parlamentario en privado, la han ovacionado igual que en público y le han dicho que están con ella. La oposición aprovecha esta pelea interna y lo cuela en la sesión de control.

"No me va a poner deberes, no me va a decir cómo tengo que hablar, ni cómo me tengo que comportar, que soy una mujer libre, que no formó parte de sus arenes", replicaba Ayuso a Mónica García, portavoz de Más Madrid.

El entorno de Martínez-Almeida apunta a que le propuso a la presidenta Díaz Ayuso una tercera vía: que no presidan el partido ni él ni ella.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.