Agenda política

La crisis de Gobierno marcará la agenda política de la semana

La crisis de Gobierno y el cambio de titulares en varios ministerios ha provocado un terremoto político que protagonizará la agenda política de esta semana de mediados de julio.

La crisis de Gobierno marcará la agenda política de la semana

Publicidad

Este lunes prometen su cargo ante el rey Felipe VI los nuevos miembros del Consejo de Ministros tras los cambiosen el Ejecutivo anunciados por Pedro Sánchez este sábado. Son hasta 8 nuevos ministros que sustituirán a otros tantos salientes, todos ellos del PSOE puesto que no ha habido modificaciones en la parte del Gobierno correspondiente aUnidas Podemos. Este lunes, además, también se elige al nuevo presidentedel Senado, que será Ander Gil.

Al día siguiente, el martes, se verá la foto de familia ya tradicional en las escaleras del Palacio de la Moncloa. Nuevos ministros acudirán a su primer Consejo, de los últimos antes de que acabe el curso político.

Pero antes, el lunes, después de la promesa de los ministros, el Rey viaja a Roncesvalles. Allí acudirá a la apertura del año Xacoveo. Junto a él estarán hasta 8 presidentes de las comunidades autónomas por las que pasa el Camino de Santiago. Es un acto que ocurre cada 11 años. La última vez, don Felipe y doña Leticia acudieron como Príncipes de Asturias.

El martes, además del Consejo de Ministros, será importante la comparecencia en el Congreso de los Diputados de Carolina Darias, la ministra de Sanidad, quien responderá a su señorías sobre esta quinta ola de coronavirus.

El jueves llegará con cita en el Palacio Real. El jefe del Estado, acompañado del presidente del Gobierno y demás autoridades, rendirán homenaje a las víctimas del covid-19 y al personal sanitario.

La semana acabará con la convención de Ciudadanos, a la que no asistirá su fundador, Albert Rivera.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.