Poder Judicial

Crisis constitucional: el bloqueo político deja al Poder Judicial en una situación crítica tras la dimisión de Lesmes

Este lunes, el presidente del Supremo y del CGPJ dimitirá de sus cargos por "respeto" a las instituciones que dirige.

Encuentro en Madrid del Poder Judicial

Publicidad

El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ya había avisado de lo que sucedería si no se desbloqueaba la renovación del Poder Judicial. Finalmente, no le tiembla la mano y se planta, este lunes se formaliza su dimisión de las instituciones. La situación de la Justicia española se encuentra en estos momentos en estado crítico.

Se abre una nueva etapa en el Poder Judicial. Lesmes tira la toalla y señala al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, como los responsables de una situación que "debilita y erosiona cada vez más a las principales instituciones de la Justicia española".

La asociación de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha instado a todos los vocales del CGPJ que sigan los pasos de su presidente y dimitan "inmediatamente". Piden que faciliten la renovación ante una "insostenible situación de ilegalidad".

Ante una crisis sin precedentes en el Poder Judicial, este lunes a las 10:30 horas, el jefe del Ejecutivo se reúne con el líder del Partido Popular en el Palacio de la Moncloa para abordar el desbloqueo judicial. La situación de la Justicia española está en una fase crítica, sin precedentes. El CGPJ está descompuesto y sin un sucesor claro. Además, la situación se agrava ante la incertidumbre sobre cuándo se resolverá finalmente la renovación.

El domingo finalizaba el plazo para un acuerdo de renovación entre el Gobierno y el PP, pese a las advertencias de Lesmes y de Europa. La dimisión se hará efectiva cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La etapa que se abre ahora se presupone complicada, con un sustituto en funciones hasta que se nombre a un sucesor de Carlos Lesmes.

Poner una solución "definitiva a la situación insostenible en la que se encuentran las dos principales instituciones de la Justicia española", era el objetivo que marcaba el presidente del Supremo y CGPJ. Una renovación que lleva mucho tiempo fracasando en las negociaciones, algo que califica de "inaceptable".

Carlos Lesmes tira la toalla y Gobierno y PP mueven ficha

El presidente del principal partido de la oposición aceptó el domingo la invitación 'express' de Pedro Sánchez tras conocer el terremoto judicial que se abre con la dimisión del presidente del TS y del CGPJ.

Moncloa acoge la reunión y "allí está desde julio" la oferta de pacto de Feijóo "para garantizar la independencia de la Justicia como pide la UE". El líder de los populares destacó que aunque "lamenta" la renuncia, acudirá "con la mejor disposición". Añade que propondrá "despolitizar" el Poder Judicial.

Client Challenge

Núñez Feijóo no aceptará un "cambio de cromos". No están de acuerdo a asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a todos los vocales del Consejo General del Poder Judicial que sigan los pasos de su presidente, Carlos Lesmes, dimitan "inmediatamente" y faciliten la renovación del órgano de gobierno de los jueces, instalado en una "insostenible situación de ilegalidad", según una entrevista recogida por Europa Press.

Client Challenge

Publicidad

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La defensa de García Ortiz denuncia que es víctima de una presunción de culpabilidad y pide que se eliminen elementos clave para la causa

Para la abogada del Estado, García Ortiz "no ha podido defenderse en las condiciones exigibles" porque, según ella, el magistrado Hurtado descartó cualquier "otra alternativa".

El antes y el después del paso de la dana del 29 de octubre de 2024 en una calle de Paiporta

La comisión de la DANA de Les Corts cita a Pedro Sánchez, Montero, Ribera, Robles, Marlaska y Bernabé para la próxima semana

Carlos Mazón ha dimitido hoy, tras lo que continúa en funciones y se cogerá la baja si su médico así se lo recomienda.