Publicidad

APROBADO POR MAYORÍA

La Crida elige a Jordi Sànchez como presidente en su congreso constituyente

El documento aprobado durante su congreso no renuncia "a ninguna vía pacífica y no violenta para hacer efectiva" la "república" catalana y, para este objetivo, apuesta por "el diálogo como vía política preferente, que no exclusiva".

El exlíder de la ANCJordi Sànchez, en prisión preventiva y pendiente del juicio del 1-O, ha sido elegido este sábado presidente de la Crida Nacional per la República, el nuevo movimiento impulsado por el propio Sànchez, Carles Puigdemont y Quim Torra, que tendrá a Antoni Morral como secretario general.

En la votación de los dos principales cargos, en el congreso constituyente de la Crida, Sànchez y Morral han recabado 2.417 votos mientras que la candidatura alternativa del abogado Jordi Ferrés y el escritor Oriol Izquierdo -que habían pedido el voto para sus rivales- ha obtenido 115 apoyos.

Las votaciones para elegir la dirección de la Crida se ha realizado con doble urna: una para elegir al tándem de presidente y secretario general -elección en la que Ferrés e Izquierdo han renunciado a disputarle el voto a Sànchez y Morral- y otra para escoger a los 19 miembros restantes de la nueva dirección. En esta segunda votación, al tratarse de listas abiertas, los alternativos han conseguido dar la campanada al situar a dos de sus nombres entre los 19 más votados: Rosario Palomino -de origen peruano, una de las más aplaudidas en la presentación de las candidaturas por la mañana- y el periodista Gerard Sesé.

Aunque en la presentación de las candidaturas han insistido en recalcar que no eran una lista "alternativa" sino "complementaria" a la de Sànchez, los impulsores de esta segunda opción se mostraban en privado críticos con algunos de los perfiles oficialistas.

Por este motivo se decidieron a impulsar esta lista alternativa, que trastocó los planes del equipo de Jordi Sànchez, que acogió con sorpresa este movimiento.

En la votación de los 19 nombres, las conselleras Laura Borràs y Elsa Artadi han sido las más votadas -con 2.237 y 2.222 votos, respectivamente-, seguidas de Gemma Geis, Pilar Calvo, Marina Geli, Pep Andreu, Ferran Mascarell, Albert Batet, Damià Calvet y Maria do Carmo Marques-Pinto, los diez con más apoyos.

En undécimo lugar se ha situado Miquel Àngel Escobar, seguido de Jordi Pairó, Irene Negre, Rosario Palomino, Assumpció Castellví, Àngels Cabasés, Montse Morante, Josep Ferrer y Gerard.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.