Negociaciones

Crece la presión en el PP para que Casado ofrezca una propuesta clara de Gobierno a Sánchez

Pablo Casado dejó claro que no había margen para un acuerdo PSOE-PP para una investidura, porque Pedro Sánchez ya había optado por Podemos y los independentistas. Pero desde ese día la presión interna y externa ha aumentado para que Casado revise esa decisión y haga una oferta en firme a Sánchez.

Crece la presión en el PP para que Casado ofrezca una propuesta clara de Gobierno a Sánchez

Publicidad

Si valoraban o no la abstención, ese debate -dice el PP- quedó zanjado cuando en pleno Comité Ejectivo conocieron el pacto PSOE-Podemos. "Es la realidad que ha elegido Sánchez. A partir de ahí es generar expectativas que no están sobre la mesa", dice Cuca Gamarra, vicesecretaria de Política Social de los populares.

Es la versión oficial de la de la dirección del PP, pero otras voces del partido presionan. Por ejemplo el presidente de la Xunta de Galicia, Núñez Feijóo, pide a Casado que ofrezca una alternativa para frenar ese gobierno con Podemos e independentistas. "Creo que sería razonable que buscásemos la fórmula para hacerlo de otra manera", asegura.

En la misma línea se mantiene el líder de los populares vascos. Si Sánchez rompe con Iglesias o fracasa el pacto -dice-, el PSOE y PP pueden hablar. "Los teléfonos siempre están abiertos al diálogo. Lo han estado siempre", asegura Alfonso Alonso.

Hay quienes, directamente, prefieren mantener en silencio su opinión. "Las recetas prefiero dárselas personalmente al presidente Casado", dijo Isabel Díaz Ayuso. En definitiva, son las distintas posturas de un partido que por ahora se

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.