Ciudadanos se enfrentan a agentes de la Guardia Civil

Publicidad

el FC Barcelona se ha sumado

Crean una comisión prodiálogo que pide normalidad policial y evitar decisiones inmediatas sobre el modelo político

La 'Comisión independiente para la mediación, el diálogo y la conciliación' insta a la Generalitat y al Gobierno a llevar a cabo una mediación que conduzca "al restablecimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Cataluña a la situación anterior a las actuaciones desplegadas como consecuencia de la convocatoria del 1-O".

La 'Comisión independiente para la mediación, el diálogo y la conciliación' constituida este miércoles reclama al Gobierno y a la Generalitat descartar "ninguna decisión inmediata sobre el modelo político organizativo" y restablecer el normal funcionamiento de las fuerzas de seguridad en Cataluña.

Representantes de una decena de entidades catalanas, entre ellas universidades y organizaciones sindicales y patronales -a las que se ha sumado el FC Barcelona-, han constituido en la sede del Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) esta comisión que lidera María Eugenia Gay, decana del colegio, ante la necesidad urgente de buscar una salida que ponga fin al "clima de tensión" en Cataluña.

La comisión insta a la Generalitat y al Gobierno a llevar a cabo una mediación que conduzca "al restablecimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Cataluña a la situación anterior a las actuaciones desplegadas como consecuencia de la convocatoria del 1-O" y al "restablecimiento ordinario de las instituciones de autogobierno en Cataluña, descartando por todas las partes ninguna decisión inmediata sobre el modelo político organizativo".

Este último punto ha variado con respecto a la versión inicial, difundida en una nota de prensa por el propio Colegio de Abogados momentos antes del inicio de la rueda de prensa, en la que se pedía excluir "cualquier solución unilateral que no tenga un amplio consenso democrático". En el acuerdo definitivo tampoco se explicita que la comisión considera "imprescindible" que tanto Cataluña como el Gobierno "renuncien a alguno de sus postulados", una petición que sí aparecía en dicha nota de prensa.

Impulsada por el ICAB, la comisión nace de la "consternación" tras los incidentes ocurridos durante la jornada del referéndum del 1-O con el objetivo de intentar conciliar y mediar en el "conflicto catalán", y está formada por los líderes en Cataluña de CCOO, Javier Pachecho, y UGT, Camil Ros, y los presidentes de Pimec, Josep González, y la Cámara de Comercio, Miquel Valls, entre otros.

La Comisión estará integrada también por la rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona, Margarita Arbós; el presidente de la abogacía catalana, Carles McCragh; el presidente de la Asociación para las Naciones Unidas en España, Eduard Segarra, y el decano del Colegio de Economistas de Cataluña, Joan B.Casas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.