La ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal

Publicidad

ocho días después de anunciar su renuncia

Cospedal pide el reingreso en la Abogacía del Estado tras renunciar al escaño

Cospedal volverá así a su anterior profesión, que ejercía desde 1991, primero como asistente jurídica en el País Vasco y después en el Servicio Jurídico del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

María Dolores de Cospedal ha pedido su reingreso en la Abogacía del Estado, según han informado fuentes cercanas a la ex secretaria general del PP, tras formalizar su renuncia al escaño como diputada del Congreso, ocho días después de anunciarla.

Cospedal volverá así a su anterior profesión, que ejercía desde 1991, primero como asistente jurídica en el País Vasco y después en el Servicio Jurídico del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, antes de ser asesora del Gabinete del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Javier Arenas (PP) en 1996.

La carta de su renuncia al escaño lleva fecha del miércoles (14 de noviembre) aunque no se ha entregado formalmente hasta este jueves por la mañana, según marca el propio registro de la Cámara Baja.

La ex número dos del PP ha tardado ocho días en formalizar su salida del Congreso, que anunció el miércoles pasado (7 de noviembre) tras el escándalo sobre sus conversaciones con el excomisario José Manuel Villarejo. Dos días antes había anunciado su salida del Comité Ejecutivo del PP, del que era vocal designada por el presidente del partido, Pablo Casado.

María Dolores de Cospedal

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".