La ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal

Publicidad

ocho días después de anunciar su renuncia

Cospedal pide el reingreso en la Abogacía del Estado tras renunciar al escaño

Cospedal volverá así a su anterior profesión, que ejercía desde 1991, primero como asistente jurídica en el País Vasco y después en el Servicio Jurídico del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

María Dolores de Cospedal ha pedido su reingreso en la Abogacía del Estado, según han informado fuentes cercanas a la ex secretaria general del PP, tras formalizar su renuncia al escaño como diputada del Congreso, ocho días después de anunciarla.

Cospedal volverá así a su anterior profesión, que ejercía desde 1991, primero como asistente jurídica en el País Vasco y después en el Servicio Jurídico del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, antes de ser asesora del Gabinete del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Javier Arenas (PP) en 1996.

La carta de su renuncia al escaño lleva fecha del miércoles (14 de noviembre) aunque no se ha entregado formalmente hasta este jueves por la mañana, según marca el propio registro de la Cámara Baja.

La ex número dos del PP ha tardado ocho días en formalizar su salida del Congreso, que anunció el miércoles pasado (7 de noviembre) tras el escándalo sobre sus conversaciones con el excomisario José Manuel Villarejo. Dos días antes había anunciado su salida del Comité Ejecutivo del PP, del que era vocal designada por el presidente del partido, Pablo Casado.

María Dolores de Cospedal

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.