Publicidad

DECLARACIONES DEL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA

Cosidó señala que la Policía estudia todas las hipótesis para aclarar la grabación en Interior

Cosidó asegura que se trabaja "con intensidad" en la investigación para aclarar cómo se produjo la grabación de la conversación del ministro del Interior y el exjefe de la Oficina Catalana Antifraude.

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha pedido paciencia en la investigación "intensa" y sin descartar ninguna hipótesis que la Policía Judicial lleva a cabo para aclarar cómo se produjo la grabación de la conversación del ministro del Interior y el exjefe de la oficina catalana antifraude.

Cosidó ha hecho estas manifestaciones a los periodistas antes de inaugurar un curso de verano en San Lorenzo de El Escorial y al ser preguntado por la información que publica la revista Interviú, según la cual la grabación se produjo desde un equipo de escuchas del maletín del exresponsable de la oficina antifraude Daniel de Alonso, que pudo costar 20.000 euros.

Ha reconocido Cosidó que no había podido leer ese artículo y se ha limitado a recordar que existe una investigación abierta en la Comisaría General de Policía Judicial en la que se trabaja "con intensidad" sin cerrarse a ninguna hipótesis.

Por el momento ha continuado el director general, no se le ha facilitado ningún informe que acredite el origen de la grabación de las conversaciones de De Alonso con el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz. Cosidó ha pedido "paciencia" y ha confiando en que pronto se pueda tener ese informe.

Sobre la posibilidad de que De Alonso hubiera traicionado al ministro, el director general ha dejado claro que cuando la Policía Judicial investiga un caso, apunta "cualquier posibilidad, a todas las hipótesis", si bien le ha parecido "muy improbable" la de la traición y ha insistido en la necesidad de esperar a los resultados de las pesquisas.

Por otra parte, sobre el nombramiento del nuevo Director Adjunto Operativo (DAO), el número dos de la Policía, tras la jubilación de Eugenio Pino, ha señalado que no hay plazos preestablecidos para hacerlo y que se hará cuando el ministro lo considere más pertinente, ya que es a quien corresponde hacerlo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.