Oposiciones Correos 2021

Correos convoca nuevas oposiciones con 3.421 plazas de empleo

El 12 de septiembre está previsto que se presenten casi 150.000 aspirantes a las 3.421 nuevas oposiciones que ha convocado Correos.

Correos moviliza más de 2.600 trabajadores y 1.700 vehículos para entregar los votos de las elecciones catalanas 2021

Correos moviliza más de 2.600 trabajadores y 1.700 vehículos para entregar los votos de las elecciones catalanas 2021Efe

Publicidad

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Correos, ha anunciado la fecha en la que se desarrollará la próxima convocatoria de oposiciones de empleo público. Será el próximo 12 de septiembre y está previsto que se presenten casi 150.000 aspirantes para las 3.421 plazas que salen a concurso.

Los candidatos a las oposiciones de Correos de 2021 están destinados a tareas logísticas, de atención al cliente y de reparto de envíos y ya pueden consultar en la página web de Correos la relación de admitidos y excluidos del proceso, aunque ya se ha comenzado a notificar dichas resoluciones por correo electrónico.

CSIF reclama las "máximas precauciones sanitarias"

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a través de un comunicado que dicha convocatoria se desarrolle con las "máximas precauciones sanitarias" para todos los asistentes.

Por ello, Correos ha ampliado las localidades en las que se van a llevar a cabo los exámenes de las oposiciones y así lograr esparcir lo más posible a los candidatos como "de urgente necesidad e imprescindible en una empresa pública en la que la temporalidad se aproxima, a día de hoy, a un 30%".

Requisitos para optar a las ofertas de empleo de Correos

Para poder optar a la Bolsa de Empleo de Correos a través de la nueva convocatoria de oposiciones, el candidato ha de cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años mínimo y no haber alcanzado la edad de jubilación. En definitiva, tener más de 18 años y menos de 65 años.
  • No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba.
  • No haber sido separado del servicio ni despedido disciplinariamente de Correos.
  • Cumplir con los requisitos de la actual legislación vigente en materia de permisos de trabajo.
  • No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
  • No contar con limitaciones físicas o psíquicas que impidan el desempeño del puesto a cubrir.
  • Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria.
  • No haber sido evaluado negativamente por el desempeño del puesto de trabajo en Correos

Programa prejubilaciones

Hay que recordar que aún están pendientes la tasa de reposición de empleo de 2020 de 3.254 plazas en Correos aprobada en los Presupuestos Generales del Estado y que a consecuencia de la crisis de la COVID-19 no ha empezado. La suma total es de 5.000 los puestos que superan los 60 y a los que CSIF busca la prejubilación o jubilación parcial, para poder rejuvenecer una plantilla que consideran envejecida.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.