17.002333

Publicidad

Ministerio del Interior

El coronel Pérez de los Cobos recurre su cese al frente de la Guardia Civil de Madrid por las investigaciones del 8M

Confirmado el recurso del coronel Pérez de los Cobos por su cese al frente de la comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Ahora el ministro del interior tendrá que resolver en alzada.

El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos ha presentado ya el recurso contra su cese como responsable de la comandancia de la Guardia Civil en Madrid. Se trata de un recurso de alzada ante el Ministerio del Interior, el procedimiento administrativo que se sigue y que es previo a acudir a los tribunales. El asunto originó una crisis en el interior del cuerpo y un a enorme polémica política. De los Cobos fue cesado después de que miembros de la policía judicial de la Comandancia de Madrid, que dirigía, entregaran a la jueza que llevaba el caso de la manifestación del 8-M y su posible influencia en la expansión del coronavirus un informe sobre las mismas. En un primer momento, Grande-Marlaska atribuyó el cese a razones de organización internas y lo desvinculó de ese informe, si bien posteriormente matizó que respondía a la filtración del mismo a los medios y argumentó que no daba más detalles por respeto a la carrera profesional De los Cobos. El cese motivó la dimisión del máximo mando operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, y un intento de reprobación parlamentaria por parte de la oposición que se debate esta semana en el Congreso.

Será el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien tendrá que resolver la decisión que firmó el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, a propuesta de la directora general del cuerpo, María Gámez. Tras la resolución que tome el ministro cabe que el asunto termine en los tribunales por la vía constencioso-administrativa.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.