36.845333

Publicidad

Coronavirus

Grande-Marlaska: "esperemos que para el 11 ó 12 de abril podamos levantar algunas medidas" sobre el coronavirus

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido prudencia sobre la fecha en la que se pueda levantar el estado de alarma. Se irá haciendo teniendo en cuenta el criterio de científicos y médicos.

  • Se está hacierndo todo lo posible para que el material llegue a sanitarios, residencias y otros profesionales.
  • El ministro asegura que hay que trabajar unidos y no confrontar ahora con las CC.AA.
  • En relación a los cuerpos de ancianos fallecidos encontrados en residencias ha confirmado que la fiscalía depurará responsabilidades.
  • Sobre los pacientes que se fueron de hospitales sin recibir el alta ha aclarado que fueron localizados por la policía y han sido reingresados.

El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska se ha referido en Espejo Público a la prórroga en el estado de alarma ampliado por la crisis sanitaria del coronavirus.

El escenario que manejamos, ha dicho, es el que nos dicen los científicos y autoridades médicas.

"Esperemos que para el 11 ó 12 de abril podamos levantar algunas medidas, lo que se llama el decalaje, levantar medidas cuando proceda. También serán momentos muy sensibles que tendremos que ir transitando adecuadamente".

Sobre el reparto de material para los sanitarios y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Grande-Marlaska ha recordado que "estamos ante crisis sanitaria a nivel mundial, se está trabajando con las CC.AA. y uno de los objetivos es dotar al personal sanitario de elementos indispensables y a las fuerzas de seguridad. "Estamos consiguiendo que lleguen también al resto de funcionarios y empleados que lo requieren".

"Lo primero es no confrontar con las Comunidades Autónomas, luego habrá tiempo para dilucidar responsabilidades ahora hay que trabajar unidos". Grande-Marlaska ha dicho que "hay crisis sanitaria global que lleva a que todos los países quieran abastecerse de todos los elementos sanitarios precisos y eso dificulta la contratación pero tenemos equipo potente en materia de contratacion y ya están llegando".

Sobre los 5.400 sanitarios afectados, ha dicho que se están haciendo todas las gestiones posibles y que están llegando test rápidos para sanitarios, residencias y fuerzas de seguridad.

En cuanto a las denuncias por no respetar el estado de alarma, Grande-Marlaska ha dado las últimas cifras: 102.000 denunciados a fecha del martes y 926 detenidos. Y ya hay primeras condenas por desobediencia, en el ámbito penal.

En relación a los cuerpos de ancianos fallecidos encontrados en residencias Grande-Marlaska ha dicho que "vamos a trabajar a las órdenes de la fiscalía para depurar responsabilidades".

Y sobre los pacientes que se fueron de hospitales sin recibir el alta -dos de ellos en Léganes- ha aclarado que fueron localizados por la policía y han sido reingresados. El motivo es la irresponsabilidad, la negligencia. Sanción administrativa y parte a la fiscalía.

Sobre tres presos que han resultado contagiados por COVID-19 ha asegurado que "estamos tomando todas las medidas para garantizar seguridad de internos y funcionarios." Hay 3 internos con el virus, aislados, hospitalizados y los funcionarios están adoptando las medidas precisas. La UME está desinfectando. El ministro no teme motines, asegura que sólo ha habido incidentes.

El ministro se ha referido a la falsificación de medicamentos y ha asegurado que en los últimos días se ha producido una operación de Interpol con España con más de 50 detenidos por falsificación de medicamentos relacionados con el COVID.

Sobre los contagios en el gobierno ha asegurado que no ha tenido ningún síntoma y espera que siga sin tenerlo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.