Publicidad

Cataluña

Pedro Sánchez traslada a Quim Torra su "voluntad sincera de intentar arreglar el conflicto en Cataluña"

La conversación telefónica entre Pedro Sánchez y Quim Torra ha durado siete minutos y desde Moncloa se dice que ha sido "cordial en todo momento". Torra ha indicado que esto debe servir "para encauzar la mesa de negociación".

  • Pedro Sánchez y Quim Torra se han emplazado a reunirse una vez constituido el nuevo Gobierno

El ya presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el aún presidente de la Generalitat, Quim Torra, han mantenido una conversación telefónica que ha durado siete minutos y en la que han hablado de la situación política actual.

Desde Moncloa se informa que el tono de la conversación ha sido "cordial en todo momento", y que se han emplazado para verse una vez constituido el nuevo gobierno de Sánchez.

No ha transcendido dónde se celebrará dicha reunión, si en Barcelona o en Madrid, pero sí que Sánchez y Torra se verán en las próximas semanas para seguir avanzando en esta relación.

El líder socialista ha trasladado a Torra su deseo de "recomenzar y retomar el diálogo" y su "voluntad sincera de intentar arreglar el conflicto en Cataluña". Por su parte, Torra ha considerado que esto ha de servir "para encauzar la mesa de negociación".

El instrumento acordado por los socialistas para avanzar hacia una solución en Cataluña a través del diálogo es la mesa de negociación acordada con ERC en la negociación que desembocó en que los republicanos facilitasen con su abstención la investidura de Sánchez.

Las eventuales medidas que se pacten en esa mesa entre el Gobierno español y el Govern catalán se someterán en su caso a la validación de la ciudadanía catalana a través de una consulta "de acuerdo con los mecanismos previstos o que puedan preverse en el marco del sistema jurídico-político", según recoge el acuerdo de investidura con ERC.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.