Cooperación

La cooperante española Juana Ruiz, liberada tras 300 días de detención en una cárcel israelí

La cooperante española ha pasado 10 meses en prisión y ya se encuentra en su domicilio de Cisjordania ocupada. Tras ser liberada, ha recibido la llamada del ministro de Exteriores.

La cooperante española Juana Ruiz

La cooperante española Juana RuizEFE

Publicidad

La cooperante española Juana Ruiz ha sido liberada de la cárcel de Damon, en la ciudad de Haifa, al norte de Israel. La semana pasada se le concedió la libertad provisional y la Fiscalía decidió no recurrir la decisión que tomó un comité penitenciario.

De esta manera, Ruiz ha sido acompañada por las autoridades israelíes hasta el puesto militar de Yamala para, desde ahí, cruzar a la Cisjordania ocupada donde reside y donde la ha esperado su familia junto a representantes de del Consulado General de España en Jerusalén.

Juana Ruiz fue arrestada por las autoridades israelíes y el pasado 17 de noviembre aceptó frente a un tribunal militar de Israel los cargos de "prestar servicios a una organización ilegal" y "recibir dinero e introducirlo ilegalmente" en Cisjordania para rebajar su pena.

La cooperante española está casada con un palestino cristiano y trabaja para como coordinadora de proyectos de los Comités de Trabajos para la Salud, una ONG que dota de servicios médicos a las personas que se encuentran en territorios ocupados. En el momento de su detención, fue arrestada sin cargos durante 24 días y, tras esto, es cuando se le acusó formalmente de desviar fondos al Frente Popular para la Liberación de Palestina, un grupo catalogado como terrorista en Israel y también por la UE y Estados Unidos.

A su salida de prisión, Ruiz ha atendido a los medios y ha expresado su agradecimiento por el interés mostrado y ha asegurado que solo ha "trabajado por la sanidad de los palestinos, y las autoridades israelíes lo saben", aunque ha afirmado que a pesar de lo que ha vivido no siente "rencor".

Llamada con Albares

Al poco de llegar a casa y reencontrarse con su familia, Juana Ruiz ha recibido la llamada del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Tal y como ha precisado el ministerio en un comunicado, Ruiz ha manifestado su "profundo agradecimiento" por las gestiones del Gobierno y se ha mostrado "muy feliz" por la solidaridad de España.

Por su parte, el ministro ha alabado la "extraordinaria labor" que han llevado a cabo los servicios diplomáticos españoles.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.