Publicidad

publicadas por 'EL CONFIDENCIAL'

Villarejo interceptó en 2005 para BBVA llamadas telefónicas entre Moncloa y altos directivos del Santander

Villarejo tuvo acceso a las llamadas telefónicas que se cruzaron en plena operación de intento de asalto al BBVA los principales promotores de la maniobra, el entonces presidente de Sacyr, Luis del Rivero, el industrial Juan Abelló y el jefe de la Oficina Económica de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián.

La Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV) estudia el impacto que puede haber ocasionado en las cuentas de BBVA el espionaje llevado a cabo por el excomisario José Manuel Villarejo por encargo del banco para frenar el intento de asalto de Sacyr a la entidad, confirmaron fuentes del organismo.

La CNMV analiza este espinoso asunto desde una doble perspectiva: la relativa a los riesgos que pueda haber entrañado para las cuentas de la entidad financiera y la relacionada con sus mecanismos de seguridad y protección de la información.

Estos son los ámbitos en los que centra sus pesquisas la CNMV, que por cuestión de competencias "no puede ir más allá". En cualquier caso, desde el organismo dejaron claro que si de las investigaciones en curso se deriva alguna actuación judicial, colaborará con la Justicia en lo que esta estime oportuno.

El BBVA ha revelado que abrió el pasado mes de junio una investigación sobre la contratación y los servicios prestados por la firma Cenyt, propiedad del encarcelado excomisario Villarejo, y ha asegurado que tomará "las medidas internas que procedan" si se acreditara la existencia de irregularidades, además de llevar a cabo las acciones judiciales pertinentes.

Aparte de esta investigación interna, la entidad solicitó a un despacho externo de abogados una revisión independiente de los hechos y de la documentación disponible. Ambas actuaciones están en curso en la actualidad.

El diario 'El Confidencial' publicó el jueves que el BBVA de Francisco González utilizó al comisario Villarejo para tener acceso en tiempo real a las llamadas telefónicas que se cruzaron en plena operación de asalto al banco los principales promotores de la maniobra, el entonces presidente de Sacyr, Luis del Rivero, el industrial Juan Abelló y el jefe de la Oficina Económica de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián.

También fueron espiadas decenas de personas, empresas e incluso medios de comunicación que habrían tenido una participación secundaria en esa ofensiva. Según consta en la documentación que manejan el citado diario digital y 'Moncloa.com', el presunto cerebro de la operación Tándem llegó a facilitar a directivos de BBVA el detalle de hasta 15.000 contactos telefónicos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.