Ley del 'solo sí es sí'

Continúan las rebajas de las penas por el 'solo sí es sí': un año menos de prisión para un condenado por agresión sexual

En Ourense, un condenado por un delito de agresión sexual ha visto rebajada su pena en más de un año: de ocho años a seis años y ocho meses de prisión.

Los progenitores serán juzgados el lunes 28 de noviembre

Los progenitores serán juzgados el lunes 28 de noviembrePixabay

Publicidad

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense ha rebajado la pena a un condenado por un delito de agresión sexual. El acusado, quien se encuentra en prisión, debía cumplir ocho años, los que se han convertido en seis años y ocho meses tras la aceptación de la solicitud de revisión de su condena.

Tal y como señala el auto facilitado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y recogido por Europa Press, también se ha reducido la prohibición de acercamiento y comunicación con la víctima a siete años y ocho meses, en lugar de en nueve años. Tras esta decisión, el fallo es recurrible en los próximos diez días, por lo que la Audiencia ha decretado que, una vez que sea firme, se practique una nueva liquidación de condena con arreglo a los términos de la nueva.

Los magistrados han accedido a la revisión de la sentencia, dictada en junio de 2018, ya que la pena a imponer "si hoy mediara un nuevo enjuiciamiento sería la de seis años y ocho meses de prisión". Los hechos tuvieron lugar el pasado 2017.

18 rebajas de condenas en Galicia

Hasta día de hoy, las audiencias provinciales gallegas han revisado y emitido 26 autos referidos a condenas desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

De todos ellos, 18 han supuesto una rebaja de la condena de los acusados. Mientras, en ocho ocasiones, incluida la que afecta al caso del líder de los Miguelianos, fue mantenida la condena porque la ley del 'solo sí es sí' habría supuesto que el juicio se saldase con una pena mayor que la que se puso en su momento.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.