Publicidad

DECLARARÁN 15 ALCALDES

Continúan declarando en la Fiscalía los alcaldes que apoyan el referéndum del 1-O

Este martes continúan declarando los alcaldes citados por colaborar en la organización del referéndum en la Fiscalía de Cataluña. Los tres primeros alcaldes que acudieron a la cita judicial se negaron a prestar declaración, ya queconsideran que el ministerio público se está "extralimitando" en sus competencias.

Continúa la ronda de declaraciones de los alcaldes por su colaboración con el referéndum del 1 de octubre. Este martes les toca el turno a unos 15, entre ellos la presidenta de Asociación de Municipios por la Independencia, Neus LLoveras, que también es la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú.

El martes ya lo hicieron los tres primeros y todos optaron por guardar silencio y se negaron a declarar. De los más de setecientos alcaldes investigados por colaborar con el referéndum soberanista, ya han comparecido los primeros ediles citados por la Fiscalía: el alcalde de Mollerusa (Lleida) y diputado en el Parlament Marc Solsona, que lo ha hecho ante la Fiscalía Superior de Cataluña dada su condición de aforado, el de Oliana (Lleida), Miquel Sala, y el de Pont de Suert (Lleida), José Antonio Troguet.

Aunque comparecieron de forma voluntaria, los tres alcaldes se negaron a prestar declaración, ya que consideran que el ministerio público se está "extralimitando" en sus competencias al imputarles varios delitos.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.