Coronavirus India

Continúa la llegada de viajeros procedentes de la India y muchos entran sin presentar una PCR negativa

El BOE anunció ayer la cuarentena obligatoria a la que deberán someterse todas las personas que lleguen a España procedentes de la India; sin embargo la medida no entra en vigor hasta el 1 de mayo.

Control aeropuerto

Publicidad

Continúa la llegada de pasajeros procedentes de la India a los aeropuertos españoles mientras en muchos países europeos y del resto del mundo ya se han cerrado las fronteras con el país asiático, nuevo epicentro mundial de la pandemia por coronavirus.

En España no entra en vigor hasta el sábado la cuarentena decretada a los viajeros que lleguen desde la India y, con las medidas de seguridad actuales, a muchos de los que están llegando estos días ni siquiera se les solicita que presenten una PCR negativa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras, ha advertido que la nueva cepa india del SARS-CoV-2 es más contagiosa y podría ser resistente a las vacunas contra el COVID-19.

Relajación precipitada de las restricciones

Los expertos coinciden en que el repunte de casos en India, donde los hospitales han colapsado en varios ciudades y el oxígeno empieza a ser objeto de contrabando, vienen motivado por una relajación de las restricciones apresurada.

En ese sentido, el máximo responsable de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó a principios de semana la situación "más que desgarradora" que vive la India, cuyos datos representan en la actualidad más de un tercio del total global de infecciones.

La crisis sanitaria que vive el país ha dejado imágenes de hospitales saturados y masivas cremaciones que han despertado el apoyo internacional y el anuncio de ayuda de varios países, que se comprometieron a enviar suministros médicos necesarios.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.