Publicidad

LA JUNTA ELECTORAL DEBE DECIDIR SOBRE SU INHABILITACIÓN

Otegi sigue participando en la precampaña pese a las críticas de las víctimas del terrorismo

En el País Vasco continúa la polémica por la presencia de Arnaldo Otegi como candidato para las elecciones del 25 de septiembre. Él sigue participando en actos de EH Bildu, con la convicción de que podrá encabezar sus listas para las elecciones vascas.

"Si no nos dejan soñar, no les dejaremos dormir" es el lema que Arnaldo Otegi hacía suyo en su camiseta en un acto este viernes. Él sigue participando en actos de partido, y continua en la web de EH Bildu como número 1 de la lista por Guipúzcoa. Otegi sigue pensando que la Junta Electoral, que se reunirá el próximo lunes, permitirá su candidatura.

Otegi salió de la cárcel hace cinco meses y está inhabilitado hasta 2021: ni puede presentarse a las elecciones, ni ser elegido para un cargo público. Pero él insiste en que no hay nada raro en su candidatura.

La Fiscalía insiste que en la Junta tiene que ratificar tan solo la sentencia que impide que Otegi sea candidato. Para las víctimas del terrorismo, su sola presencia en las listas es un inmoral a indigno.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.