Los acusados a través de una cámara de la sala

Publicidad

EN ALICANTE

Continúa el juicio a los 21 exconsejeros de la CAM por dietas del expresidente Crespo

La Fiscalía Anticurrupción relata que crespo recibió 600.000 euros brutos en dietas por desempeñar el cargo de presidente pese a que su labor era "gratuita por disposición legal". El expresidente ya ha llegado a un acuerdo previo por el que ha aceptado nueve meses de prisión y una multa de 9.000 euros por declararse culpable de un delito de apropiación indebida agravada.

La Audiencia de Alicante prosigue este lunes con el juicio contra los 21 antiguos consejeros de la Caja de Ahorros del mediterráneo (CAM). La instrucción sobre el caso Tinser gira en torno al cobro de 600.000 euros en dietas por el expresidente de la entidad Modesto Crespo.

Según relata Anticorrupción, Crespo percibió 600.000 euros brutos entre 2009 y 2011 en dietas por ejercer la presidencia en Tinser Cartera, pese a que su dedicación en dicha sociedad "fue inexistente" y la derivada de presidir la propia CAM era "gratuita por disposición legal".

Antes de que termine el juicio, Crespo ya ha llegado a un acuerdo previo con Anticorrupción y la acusación particular por el que se ha declarado culpable de un delito de apropiación indebida agravada y ha aceptado nueve meses de prisión y una multa de 9.000 euros.

Los otros veinte acusados -el ex director general de la entidad Roberto López Abad y otros 19 exconsejeros- han rechazado el acuerdo que les ofrecían las acusaciones para declararse culpables.

Incialmente, la causa era instruida por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela pero en 2016 se derivó a los juzgados de Alicante.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.