Ley 'solo sí es sí'

Continúa el goteo de excarcelaciones por la ley del 'solo sí es sí': 5 años menos para un condenado por violación

Las condenas rebajadas a causa de la ley del 'solo sí es sí' ya ascienden a 42 y las excarcelaciones a 13. La sentencia de una nueva revisión ha rebajado en 5 años la condena de un violador, haciendo que este ya pueda salir de la cárcel.

Juzgados Galicia

Publicidad

La incertidumbre sigue ahí con la aplicación de la ley del 'solo sí es sí'. Mientras, cada comunidad autónoma toma las decisiones que ve correctas. La última rebaja de condena ha tenido lugar en Vigo. Un condenado por violación que ya llevaba cumpliendo pena 11 años ha salido en libertad tras la revisión de su condena y el dictamen de una nueva sentencia. Le quedaba tan solo un año para cumplir con la pena mínima de la antigua ley, pero la nueva ha rebajado el total de 12 años a 7.

Con este caso ya son 13 las excarcelaciones y 42 las revisiones de condenas. A esto se le suman también las nuevas sentencias. Una de ellas se ha suavizado en Badajoz, donde otro acusado tendrá que cumplir seis meses menos de prisión gracias a la aplicación de la ley del 'solo sí es sí'. En Las Palmas de Gran Canaria se juzga a dos jóvenes que presuntamente realizaron tocamientos a una trabajadora de un centro de acogida de inmigrantes. Esta situación requería 9 años de cárcel, pero ahora tan solo la mitad, 4 años y medio.

Por el momento, los jueces de Valencia son los últimos en pronunciarse. Solo han avanzado que se unen a la visión del Tribunal Supremo, dando a entender con ello que las penas por delitos sexuales serán revisadas caso a caso.

Igualdad no se echa atrás

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ya afirmó esta semana que la nueva ley "es sólida" y aseguró que no debe modificarse. Montero dijo que la ley del 'solo sí es sí' "permite proteger a todas las víctimas" y gracias a ella, el conocido como 'caso Arandina', ha sido condenado como "agresión y no abuso".

Tras la incertidumbre sobre cómo aplicar la ley de manera correcta, cada audiencia provincial ha seguido su propio criterio dependiendo de cada caso. De quienes se han pronunciado al respecto, la mayoría se han mostrado a favor de conceder revisiones.

Publicidad

Víctor de Aldama, a su salida del juzgado de Majadahonda

Aldama afirma que "seguramente" aparecerán más nombres por encima de Santos Cerdán en el caso Koldo

El empresario y presunto comisionista del 'caso Koldo' asegura que "seguramente" aparecerán más nombres por encima de Santos Cerdán en relación con la investigación realizada en torno a la trama corrupta que afecta ya a Santos Cerdán, José Luis Abalos y Koldo García.

A3 Noticias 2 (04-06-25) Leire Díez niega haber trabajado para el PSOE: "No soy ni fontanera ni cobarde"

Un juez de Badajoz abre diligencias contra Leire Díez y al ex juez Sáenz de Tejada por presunto fraude procesal en el caso del hermano de Pedro Sánchez

Hazte Oír sostiene que ambos intentaron obstaculizar la investigación contra el hermano de Pedro Sánchez mediante un plan orquestado de coacciones y filtraciones de información sensible.