Ruptura Podemos y Sumar

Cruce de reproches tras la salida de Sumar de los diputados de Podemos: "Sumar no es nada"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, descarta que sea un caso de transfuguismo. Moncloa ya no da por seguro el apoyo de los cinco de Podemos, lo que obligaría a Sánchez a negociar con otro partido más.

Yolanda Díaz acompañada de los ministros y diputados de su grupo

Yolanda Díaz acompañada de los ministros y diputados de su grupoEFE

Publicidad

Es el punto final de la crónica de una ruptura: "Pasamos al Grupo Mixto", anunciaba el diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, este martes. Una brecha que se ha hecho patente durante la celebración del 45 aniversario de la Constitución.

En su llegada al acto, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha dicho que lo visto el día anterior generaba desafección ciudadana y ha añadido que no les han dado otra opción. Una decisión de la que, desde el partido, se enteraron a través de los medios de comunicación.

Los reproches de los que eran compañeros de partido han continuado en público: "Estoy segura de que no se van a confundir de adversario (...) Podemos ha pasado página", aseguraba la secretaria general de la formación morada, Ione Belarra.

Unos reproches que han continuado sin cámaras. Tras conocer la decisión de Podemos, desde Sumar les acusaban de transfuguismo. Belarra, por su parte, ha negado cualquier opción de transfuguismo porque, dice, que "Sumar no es nada". Lo hacía tras el acto celebrado en el Congreso, en uno de los habituales corrillos con la prensa.

Una brecha que afecta a los socialistas

Esta separación entre Podemos y Sumar también afecta, de manera directa, al PSOE. En el partido no les preocupa demasiado tener que negociar con otra formación más. El martes por la noche, el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, recibía una llamada de Ione Belarra, según cuentan fuentes socialistas, que no harán descarrilar la legislatura.

A partir de ahora, Podemos no tendrá sus votos comprometidos, aunque desde Sumar no ven peligrar la estabilidad del Gobierno: "Se deben a una cuestión de interés general", aseguraba el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

Para la oposición, este choque es una muestra más de la fragilidad del Ejecutivo y dicen que es la constatación de que los socios de Sánchez no aportan seguridad, ni convivencia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.