Imagen del juicio del 'procés'

Publicidad

Juicio al 'procés'

Consulta aquí la sentencia completa del 'procés'

La sentencia del Tribunal Supremo establece la pena más alta para Oriol Junqueras, condenado a 13 años de cárcel por sedición y malversación.

El Tribunal Supremo ha condenado por unanimidad al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras a 13 años de prisión por un delito de sedición en concurso con otro de malversación en la causa del 'procés'.

El resto de acusados han sido condenados también por sedición y cuatro de ellos, además, por malversación y tres de ellos únicamente por desobediencia.

La sentencia del juicio al 'procés' contra los líderes independentistas que participaron en el referéndum del 1 octubre llega tras cuatro meses de vista pública, con más de cincuenta sesiones para escuchar a cuatro centenares de testigos y visionar decenas de vídeos, además de numerosas horas de informes y la última palabra de cada uno de los doce acusados.

Consulta aquí el documento completo con la sentencia del procés y todas las condenas a los políticos presos:

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.