Criterios desescalada

Publicidad

Coronavirus

Consulta aquí los criterios necesarios para que las comunidades puedan pasar de fase en la desescalada

El Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía en la que se detallan los criterios necesarios para que las comunidades puedan cambiar de fase en la desescalada del coronavirus.

El Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía en la que detalla los criterios que se tendrán en cuenta para avanzar de fase en la desescalada del coronavirus hacia una nueva normalidad. Cada comunidad que quiera solicitar un cambio de fase debe evaluar la situación en su región y, si considera que está preparada, formular una propuesta en base a estos criterios que detalla el Gobierno.

Entre los criterios para valorar la transmisión del coronavirus, se tendrá en cuenta, entre otros datos, el número total de casos confirmados por PCR en los últimos 7 días, la incidencia acumulada y el número de casos posibles/sospechosos.

Hay también criterios que valoran la gravedad de los infectados de coronavirus, por lo que las comunidades o regiones tendrán que ofrecer datos del número de hospitalizados, de casos de UCI y de fallecidos.

Por último se detallan los criterios que eran conocidos hasta ahora, que medirán la capacidad de las comunidades para detectar y responder a la crisis del coronavirus. Se deberá indicar el número de camas UCI por 10.000 habitantes con las que se cuenta, al igual que de camas de agudos.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.