Criterios desescalada

Publicidad

Coronavirus

Consulta aquí los criterios necesarios para que las comunidades puedan pasar de fase en la desescalada

El Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía en la que se detallan los criterios necesarios para que las comunidades puedan cambiar de fase en la desescalada del coronavirus.

El Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía en la que detalla los criterios que se tendrán en cuenta para avanzar de fase en la desescalada del coronavirus hacia una nueva normalidad. Cada comunidad que quiera solicitar un cambio de fase debe evaluar la situación en su región y, si considera que está preparada, formular una propuesta en base a estos criterios que detalla el Gobierno.

Entre los criterios para valorar la transmisión del coronavirus, se tendrá en cuenta, entre otros datos, el número total de casos confirmados por PCR en los últimos 7 días, la incidencia acumulada y el número de casos posibles/sospechosos.

Hay también criterios que valoran la gravedad de los infectados de coronavirus, por lo que las comunidades o regiones tendrán que ofrecer datos del número de hospitalizados, de casos de UCI y de fallecidos.

Por último se detallan los criterios que eran conocidos hasta ahora, que medirán la capacidad de las comunidades para detectar y responder a la crisis del coronavirus. Se deberá indicar el número de camas UCI por 10.000 habitantes con las que se cuenta, al igual que de camas de agudos.

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.