Carles Puigdemont y Raül Romeva

Publicidad

El TC reafirma la competencia del Gobierno en esa materia

El Constitucional prohíbe la denominación de 'Asuntos Exteriores' para la consejería creada por la Generalitat de Cataluña

El TC ha estimado parcialmente el recurso presentado por el Gobierno contra la denominación de 'Asuntos Exteriores' que la Generalitat eligió inicialmente para el departamento dirigido por Raül Romeva. El tribunal de garantías la ha anulado por inconstitucional.

El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido prohibir a la Generalitat de Cataluña utilizar la denominación de 'Asuntos Exteriores' para la consejería que dirige su representación exterior y ha reafirmado la competencia del Gobierno central en esa materia. El tribunal de garantías la ha anulado por inconstitucional.

Como estaba previsto, el Constitucional ha plasmado esa decisión en una sentencia que cuenta con el voto particular concurrente del magistrado Juan Antonio Xiol y en la que se estima de forma parcial el conflicto presentado por el Gobierno central.

El dictamen sigue la línea marcada por el fallo que adoptó el tribunal en diciembre de 2016 respecto al decreto de Acción Exterior catalana del cual derivó la creación del departamento de Asuntos Exteriores.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".