Pablo Iglesias

El Constitucional anula la inclusión de Pablo Iglesias en la Comisión del CNI

Moncloa aprovechó un decreto urgente sobre medidas contra el coronavirus para incluir al ex líder de Podemos en el grupo de cargos que controlan el servicio de espionaje.

El exlíder de Unidas Podemos Pablo Iglesias

El exlíder de Unidas Podemos Pablo IglesiasEfe

Publicidad

El Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado este jueves la inconstitucionalidad y nulidad de la disposición que permitió la integración del entonces vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias Turrión, en la Comisión Delegada para asuntos de Inteligencia del CNI.

La Sentencia considera que no concurría el requisito de la extraordinaria urgencia y necesidad necesario para que el Gobierno pueda usar la vía del Decreto-ley y eludir el procedimiento legislativo ordinario o de urgencia para regular el nombramiento.

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Pedro González-Trevijano y de la que solo ha trascendido el fallo, considera que no concurre en el presente caso este presupuesto inexcusable, la extraordinaria urgencia y necesidad, que habilita al Gobierno para acudir al instrumento legislativo del decreto-ley, obviando el procedimiento legislativo ordinario o de urgencia, para regular dicho nombramiento.

La decisión, que ha contado con el voto particular de Cándido-Conde Pumpido, afecta también al jefe de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, incluido también esa disposición, indicó el diario ABC.

El juez le da la razón a Vox

De esta forma, el tribunal de garantías ha adelantado el fallo de la sentencia, cuyo contenido se conocerá en los próximos días, que estima por mayoría el recurso de Vox contra el decreto del Gobierno.

En su recurso, el partido de Abascal calificó de "truco" el método empleado para incluir al ya exlíder de Podemos en este órgano parlamentario.

El partido de Santiago Abascal alegó que "los reales decretos tienen que obedecer a una circunstancia "de extraordinaria y urgente necesidad", requisito que sí reúne la crisis sanitaria del coronavirus, pero "en ningún caso una cuestión ajena a la crisis sanitaria como es la presencia del líder de Podemos en la Comisión del CNI".

La inclusión de Iglesias en la Comisión del CNI fue muy criticada por la oposición así como por dirigentes históricos del PSOE, como Felipe González.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.