Caso ERE
El Constitucional admite a trámite los recursos de Chaves y Griñán
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de Griñán, Chaves y el resto de los condenados por el caso de los ERE de Andalucía.

Publicidad
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de José Antonio Griñán, Manuel Chaves y el resto de los condenados por el caso de los ERE de Andalucía. La Sala Segunda considera que en esta fase del procedimiento "no se puede descartar la verosimilitud de las vulneraciones de derechos fundamentales alegadas por los recurrentes".
También aprecia como motivos de especial trascendencia porque "plantea una cuestión jurídica de relevante y general repercusión social y que tiene unas consecuencias políticas generales". Además, los magistrados han rechazado las medidas cautelarísimas de suspensión de la pena solicitadas por el expresidente del Parlamento andaluz, José Antonio Griñán.
Se trata de un trámite previo a estudiar sus condenas. De entre todos los condenados a prisión, solo Griñán sigue en libertad a la espera de un nuevo informe del forense. El último desaconsejaba la entrada en un centro penitenciario del expresidente de la Junta por su situación médica, está siendo tratado de un cáncer de próstata. De esta manera, el Instituto de Medicina Legal deberá precisar si su dolencia es muy grave y compatible con su ingreso en la cárcel.
Esta decisión del Tribunal Constitucional se conocía en la mañana del lunes con los votos en contra de los magistrados César Tolosa y Enrique Arnaldo. Consideran que los recursos de amparo "debieron ser inadmitidos a trámite por carecer de especial trascendencia constitucional al plantearse una mera cuestión de legalidad penal ordinaria" relativa a la interpretación de los artículos del Código Penal que tipifican los delitos de prevaricación administrativa y malversación.
Más Noticias
-
Vicente Vallés, sobre la situación del Gobierno: "El aroma político que se respira es el de algo que termina"
-
Dimite Ramón Alzórriz, vicesecretario del PSN, tras revelar que su pareja trabajó en Servinabar, empresa vinculada a Cerdán
-
Quién es Anaís, la mujer que escondió un disco duro de Ábalos y se hace llamar 'Letizia' en el cine para adultos
Una tarea que, insisten, "compete en exclusiva" a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
Publicidad