TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El Constitucional admite dos recursos de amparo de Anna Gabriel y Mireia Boya contra la decisión del Supremo de investigarlas

El Tribunal Supremo las está investigando por rebelión, sedición y malversación. Dice el Tribunal Constitucional que el caso tiene una trascendencia especial porque es un problema que nunca se les había planteado.

 La exdiputada de la CUP Anna Gabriel

La exdiputada de la CUP Anna GabrielEFE

Publicidad

El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad admitir a trámite dos recursos de amparo de las dirigentes de la CUP Anna Gabriel y Mireia Boya contra la decisión de Tribunal Supremo de asumir la competencia investigarlas. Ambas dirigentes recurrieron al Constitucional al entender que el Supremo no debía investigar la causa del proceso soberanista catalán, sino que debía seguirse en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y juzgados de esa comunidad autónoma.

Las dirigentes de la CUP recurrieron inicialmente a la Sala de lo Penal del Supremo, que confirmó la competencia de ese tribunal para conocer la causa especial por la que se investigan posibles delitos de rebelión, sedición y malversación. Por ello, las dirigentes de la CUP -procesadas por desobediencia únicamente- recurrieron al TC, que ahora ha admitido a trámite el recurso.

Gabriel (que se encuentra huida en Suiza y declarada en rebeldía) y Boya alegaron una cuestión de competencia del Supremo por su aforamiento, una vulneración del derecho a la doble instancia penal y al derecho al recurso efectivo y, por último, una vulneración al derecho al juez predeterminado por la ley y al juez imparcial. El Constitucional entiende que concurre una "especial trascendencia constitucional" dado que plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina en este tribunal. El tribunal de garantías da diez días a la Sala de lo Penal del Supremo para remitir las actuaciones.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"