Publicidad

Elecciones al Parlamento de Cataluña

Constitución del nuevo Parlament de Cataluña tras las elecciones catalanas hoy 12 de marzo, streaming en directo

El Parlamento de Cataluña celebrará hoy viernes 12 de marzo su sesión constitutiva tras las elecciones catalanas del 14F en la que presumiblemente Laura Borràs será elegida nueva presidenta de la cámara. Sigue aquí el acto en directo.

El Parlamento de Cataluña celebra hoy su sesión constitutiva tras las elecciones catalanas del 14F, en la que será elegida la persona que presidirá la cámara catalana esta XIII legislatura, así como el resto de miembros de la Mesa: las dos vicepresidencias y las cuatro secretarías.

La sesión tiene lugar desde las 10:00 horas, no en el hemiciclo de la primera planta del Palacio del Parlament, sino en el Auditorio de la planta baja, más espacioso y ventilado, para cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, para reunir por primera vez desde el inicio de la pandemia a los 135 diputados.

Laura Borrás tiene todas las papeletas

La primera de las tres votaciones servirá para elegir la presidencia del Parlament: los diputados serán llamados uno a uno a depositar en una urna su papeleta con el nombre de su candidato o candidata.

Laura Borràs, candidata de JxCat para el cargo, tiene todas las posibilidades para ser elegida presidenta de la cámara, ya que se ha asegurado los votos de ERC y el compromiso de la CUP de no poner en peligro la elección de una presidencia independentista. Esto dejaría sin opciones a la socialista Eva Granados. En la siguiente votación serán elegidas las dos vicepresidencias y, por último, se escogerán los cuatro nombres que ocuparán las secretarías de la Mesa.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.