Gobierno

Los Consejos de Ministros pasarán a celebrarse los martes

Pedro Sánchez ha anunciado que la tradicional reunión del Consejo de Ministros dejará de realizarse los viernes y se hará al inicio de cada semana por motivos de "organización".

Reunión del primer consejo de ministros de Pedro Sánchez

Reunión del primer consejo de ministros de Pedro Sánchezondacero.es

Publicidad

Las reuniones ordinarias del Consejo de Ministros pasarán a celebrarse los martes en lugar de los viernes, han confirmado fuentes del Ejecutivo.

Este cambio se lo ha comunicado a los ministros el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una carta que les ha hecho llegar en su primera reunión del gabinete, que celebran desde las 10.15 horas de este martes en el Palacio de la Moncloa.

En la misiva, difundida por Presidencia del Gobierno, Sánchez justifica el cambio de día por motivos de "organización" y con el fin de "planificar" y anticiparse a los acontecimientos y "responder a los problemas con premura y eficacia". Esto obligará a adelantar al jueves anterior la comisión de subsecretarios en la que se preparan los dossieres que verá el Consejo de Ministros.

La decisión revela una determinación del Ejecutivo por marcar la agenda a principios de la semana, cuando tradicionalmente se reúnen las direcciones de los partidos.

Los martes es además cuando se reúne la Junta de Portavoces del Congreso y el Senado para ordenar los asuntos que irán al Pleno y los grupos parlamentarios suelen comparecer en rueda de prensa. Además, cuando hay sesiones plenarias en la Cámara Alta, las sesiones de control al Gobierno se celebran los martes por la tarde.

Trasladando al martes el Consejo de Ministros, el Gobierno puede conseguir relegar al segundo plano las iniciativas de la oposición cuando apruebe medidas de gran trascendencia.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.