Publicidad

EN VILLAR DE CAÑAS, CUENCA

El Consejo de Seguridad Nuclear aprueba "con condiciones" la autorización previa de las obras del almacén nuclear

Esta autorización previa permite iniciar las obras externas o complementarias a los terrenos donde se asentará la instalación, como por ejemplo las vías de acceso a la zona donde se ubicarán los principales edificios del ATC, y para continuar con el proceso reglamentario de la autorización de construcción de la instalación.

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear ha aprobado, "con límites y condiciones", conceder la autorización previa de las obras de construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca), por cuatro votos a favor y uno en contra de la consejera Cristina Narbona.

Con este permiso, solicitado por Enresa el pasado 14 de enero, el mayor órgano regulador de la seguridad nuclear en España da el visto bueno al emplazamiento del ATC, a pesar de que aún está pendiente de recibir varios informes requeridos a la citada empresa pública de residuos, como es el caso de uno sobre la hidrogeología de la zona.

Esta autorización previa permite iniciar las obras externas o complementarias a los terrenos donde se asentará la instalación, como por ejemplo las vías de acceso a la zona donde se ubicarán los principales edificios del ATC, y para continuar con el proceso reglamentario de la autorización de construcción de la instalación.

El CSN recuerda en un comunicado que, conforme a lo establecido en el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR), la autorización previa es "un reconocimiento oficial" del objetivo propuesto para la instalación y de la idoneidad del emplazamiento elegido.

La evaluación técnica del órgano regulador concluye que el emplazamiento propuesto "no presenta fenómenos excluyentes". Afirma también, según la nota del CSN, que el objetivo de la instalación, almacenamiento temporal del combustible nuclear gastado y de los residuos radiactivos de alta y media actividad, "está justificado y las necesidades a cubrir quedan debidamente argumentadas" de acuerdo con el Sexto Plan General de Residuos Radiactivos.

El Consejo reconoce que "las características del emplazamiento -aspectos geológico-geotécnico, hidrogeológico y de estabilidad del terreno- condicionan el diseño del ATC y los fenómenos asociados a las características del terreno recomiendan complementar la seguridad intrínseca del diseño".

Adicionalmente, y al objeto de garantizar que las condiciones de seguridad nuclear se mantienen a lo largo de la vida de la instalación, el CSN requiere "el seguimiento de las condiciones y fenómenos del emplazamiento, mediante la aplicación de planes de medidas complementarias, compensatorias y de vigilancia".

En esa línea, el Pleno del CSN ha acordado emitir un informe preceptivo estableciendo los límites y condiciones relativos a la seguridad nuclear y protección radiológica relacionados con esta etapa del proceso. El pleno del CSN está compuesto por dos consejeros a propuesta del PP, dos a propuesta del PSOE y uno de CiU.

La consejera, propuesta por el PSOE, Cristina Narbona registrará este martes un voto particular explicando su voto negativo de hoy a la autorización previa a las obras del ATC, han informado a Efe fuentes de este organismo

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.