UPN

El Consejo Político de UPN avala la expulsión de Sayas y Adanero tras votar 'no' a la reforma laboral

El Consejo Político de UPN ha acordado con el 80,62% de los votos favorables la expulsión del partido de Sayas y Adanero tras no respetar las directrices del partido en la votación de la convalidación de la reforma laboral.

El Consejo Político de UPN avala la expulsión de Sayas y Adanero

Publicidad

El Consejo Político de UPN se ha reunido en el día de hoy en una sesión extraordinaria en la que se ha acordado con el 80,62% de los votos favorables ratificar el acuerdo adoptado en la tarde de ayer por el Comité Ejecutivo por el que pedía a Sergio Sayas y Carlos García Adanero la entrega de sus actas de diputados en el Congreso.

En el caso de que no lo hicieran ambos se iniciaría el procedimiento para su expulsión del partido. Sayas y Adanero votaron 'no' a la convalidación de la reforma laboral, contraviniendo las directrices de la dirección del partido.

"La gravedad de la actitud de los dos diputados de UPN en el Congreso de los Diputados, no sólo por su falta de disciplina, sino también por la ocultación de su voto final a votantes, afiliados, cargos, ejecutiva y dirección del partido, todo ello, además, con premeditación, ha causado un daño de incalculables consecuencias y repercusión, tanto en el propio partido como en sus dirigentes, algo que ha puesto en jaque nuestra credibilidad y fiabilidad", ha dicho la Ejecutiva.

"El valor de la palabra dada siempre ha acompañado a UPN desde su nacimiento y es nuestra seña de identidad, todo esto nos obliga a ser contundentes en defensa del interés y el respeto de nuestro partido y nuestros votantes. Por ello la grave indisciplina y el grave perjuicio para la imagen y respetabilidad de UPN nos obliga a pedirles que entreguen sus actas de diputados y, de no ser así, iniciar los procedimientos necesarios para su expulsión", concluye la resolución.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.