REUNIDOS EN BARCELONA

El Consejo de Ministros cambiará el nombre de El Prat a Josep Tarradellas

La decisión parece que no ha gustado al Govern ni a los partidos independentistas en general, que exigen el cambio de titularidad en la gestión.

Viajeros esperando en el Aeropuerto de El Prat

Publicidad

El Consejo de Ministros que se reúne en Barcelona decidirá que el Aeropuerto de Barcelona-El Prat pase a denominarse Josep Tarradellas, en homenaje al que fuera presidente de la Generalitat.

Fuentes del Gobierno han confirmado que este asunto está en el orden del día de la reunión del Consejo que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, preside en la Ciudad Condal. Sánchez ya había avanzado que en esta reunión se aprobarían iniciativas para Cataluña en materia de infraestructuras, inversiones y alguna de carácter "simbólico".

En este último ámbito se enmarca la decisión de cambiar la denominación del aeropuerto de El Prat. Además, está previsto aprobar diversas autorizaciones de contratos de obras en carreteras de Cataluña por valor de unos 112 millones de euros.

Carles Puigdemont ya ha mostrado su disconformidad con la decisión, debido a que el expresidente exige el cambio de la titularidad en la gestión y no del nombre.

La decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de bautizar el aeropuerto de Barcelona-El Prat con el nombre de Josep Tarradellas ha generado malestar en el Govern, al haberse impulsado sin "ningún acuerdo ni consenso", según fuentes de la Generalitat.

La Generalitat, según las fuentes consultadas, estaba "informada" de esta decisión, si bien ya reclamó al Gobierno que desistiera de impulsar "unilateralmente" este cambio de nombre, no porque tenga "nada en contra del president Tarradellas", sino por "una cuestión de formas y respeto", han insistido las citadas fuentes. Ya hay "comisiones de nomenclátor que gestionan estos temas, que siempre son delicados", han razonado desde la Generalitat.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.