Política

El Consejo de Ministros aprueba la ley que obligará al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional a ser paritarios

La ley obligará a que haya una presencia de al menos un 40% de mujeres en los órganos constitucionales.

Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la Ley de Representación Paritaria, para enviarla al Congreso de los Diputados.

Esta ley va a afectar a los órganos constitucionales del Estado como el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado, el Tribunal de Cuentas y el Consejo Fiscal para que tengan una representación paritaria.

Pedro Sánchez, en un mitin del PSOE en Santander, ha remarcado que la norma se aprobará para que salga adelante de forma definitiva en esta legislatura, antes de final de año.

El anteproyecto de ley incluye además que los organismos encargados de velar por el cumplimiento de las obligaciones de representación paritaria en sociedades cotizadas y entidades de interés público serán la CNMV y el Instituto de las Mujeres, respectivamente.

Presencia de al menos un 40% de mujeres

La ley obligará a que haya una presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales, mediante listas cremallera, los colegios profesionales y los jurados de reconocimientos públicos.

"No es solamente una cuestión de justicia, que ya con eso sería suficiente, sino que también es una cuestión de eficiencia económica, de progreso y prosperidad de las sociedades", ha añadido el jefe del Ejecutivo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.