CGPJ

El Consejo de Europa recuerda a España que renovar el Consejo General del Poder judicial es "una prioridad"

Un informe del Grupo de Estados contra la Corrupción, hecho público hoy, expresa su "preocupación" por la situación de parálisis del Consejo General del Poder Judicial.

 El Consejo de Europa

Publicidad

Justo un día después de que se cumplan 4 años desde que el Consejo General del Poder Judicial quedase con su mandato caducado, el Consejo de Europa ha publicado el informe anual de su Grupo de Estados contra la Corrupción, más conocido como GRECO.

"El punto muerto en que se encuentra la designación del CGPJ es una cuestión de preocupación crítica"

Informe GRECO (Consejo de Europa)

En ese informe, de 8 páginas, el organismo europeo arremete contra la situación en la que se encuentra el órgano de gobierno de los jueces: “El punto muerto en que se encuentra la designación del CGPJ es una cuestión de preocupación crítica, que debe atenderse de manera prioritaria”, dice el informe.

No es el primer aviso

La situación de bloqueo que vive el Consejo General del Poder Judicial ha sido foco de críticas ya en informes anteriores y sigue siendo la principal preocupación para el grupo anticorrupción europeo. Si bien se han cumplido ya "satisfactoriamente" 7 de las 11 recomendaciones que realizó a España este organismo en su primera evaluación, en 2013, y otras 3 han sido ya "parcialmente" resueltas, en lo que concierne al CGPJ, las medidas planteadas por el grupo anticorrupción "siguen sin ser implementadas".

Ya el año pasado, el GRECO instó a España a cambiar el sistema de elección de los jueces del CGPJ para que sean elegidos "por sus pares", sin intervención del poder político en el proceso. Ahora vuelve a hacerlo. Según el informe, la politización del sistema judicial “no es una preocupación menor, puesto que el CGPJ es responsable de algunas decisiones cruciales en materia judicial, incluida la designación de los principales jueces que está actualmente detenida y seguirá estándolo hasta que se renueve" el Consejo General del Poder Judicial.

La renovación del órgano sigue bloqueada y sin avances a la vista. La visita del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en verano, fue un fracaso. Y la posterior dimisión del entonces presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, aunque sí forzó que PP y PSOE se volviesen a sentar en la mesa de negociación, acabó sirviendo de poco cuando ambos partidos fueron incapaces de alcanzar un acuerdo, ante lo cual Bruselas ya expresó su descontento.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.