CGPJ

El Consejo de Europa recuerda a España que renovar el Consejo General del Poder judicial es "una prioridad"

Un informe del Grupo de Estados contra la Corrupción, hecho público hoy, expresa su "preocupación" por la situación de parálisis del Consejo General del Poder Judicial.

 El Consejo de Europa

Publicidad

Justo un día después de que se cumplan 4 años desde que el Consejo General del Poder Judicial quedase con su mandato caducado, el Consejo de Europa ha publicado el informe anual de su Grupo de Estados contra la Corrupción, más conocido como GRECO.

"El punto muerto en que se encuentra la designación del CGPJ es una cuestión de preocupación crítica"

Informe GRECO (Consejo de Europa)

En ese informe, de 8 páginas, el organismo europeo arremete contra la situación en la que se encuentra el órgano de gobierno de los jueces: “El punto muerto en que se encuentra la designación del CGPJ es una cuestión de preocupación crítica, que debe atenderse de manera prioritaria”, dice el informe.

No es el primer aviso

La situación de bloqueo que vive el Consejo General del Poder Judicial ha sido foco de críticas ya en informes anteriores y sigue siendo la principal preocupación para el grupo anticorrupción europeo. Si bien se han cumplido ya "satisfactoriamente" 7 de las 11 recomendaciones que realizó a España este organismo en su primera evaluación, en 2013, y otras 3 han sido ya "parcialmente" resueltas, en lo que concierne al CGPJ, las medidas planteadas por el grupo anticorrupción "siguen sin ser implementadas".

Ya el año pasado, el GRECO instó a España a cambiar el sistema de elección de los jueces del CGPJ para que sean elegidos "por sus pares", sin intervención del poder político en el proceso. Ahora vuelve a hacerlo. Según el informe, la politización del sistema judicial “no es una preocupación menor, puesto que el CGPJ es responsable de algunas decisiones cruciales en materia judicial, incluida la designación de los principales jueces que está actualmente detenida y seguirá estándolo hasta que se renueve" el Consejo General del Poder Judicial.

La renovación del órgano sigue bloqueada y sin avances a la vista. La visita del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en verano, fue un fracaso. Y la posterior dimisión del entonces presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, aunque sí forzó que PP y PSOE se volviesen a sentar en la mesa de negociación, acabó sirviendo de poco cuando ambos partidos fueron incapaces de alcanzar un acuerdo, ante lo cual Bruselas ya expresó su descontento.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".