Coronavirus

El Consejo de Estado discrepa con el Gobierno por el estado de alarma

El Consejo de Estado considera que legislación actual presenta "carencias" para hacer frente a una pandemia sin el paraguas del estado de alarma

Restricciones de Semana Santa durante el estado de alarma

Publicidad

El Consejo de Estado ha pedido este jueves, junto a varias comunidades autónomas, un "plan B" al Gobierno para cuando acabe el estado de alarma el próximo 9 de mayo, algo que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "no ve necesario".

Según han explicado, la legislación actual presenta "carencias" para hacer frente a una pandemia y necesita una reforma legislativa para que las autoridades sanitarias tengan "el mejor marco jurídico posible".

Sin el estado de alarma, por ejemplo, no se pueden aplicar medidas como el toque de queda, el confinamiento o el cierre perimetral, de ahí que los gobiernos autonómicos soliciten al central una fórmula legal que haga posible endurecer las restricciones sin tener que recurrir a dicho régimen excepcional.

"Rellenar" el vacío legal

De esta forma, el Consejo de Estado ha solicitado "una adecuación" legal para "proporcionar a las autoridades sanitarias competentes el mejor marco jurídico posible para afrontar las situaciones presentes y futuras de riesgo grave para la salud pública".

El líder del PP, Pablo Casado, se ha mostrado favorable a esta opción, argumentando que es necesario "rellenar" el vacío que dejará el fin del estado de alarma.

En ese sentido, el Gobierno de Aragón ha propuesto esta mañana una ley autonómica con la que poder implementar medidas como el confinamiento permiteral o el toque de queda sin recurrir a la fórmula del estado de emergencia.

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar

Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"

Más Madrid y PSOE acusan a Díaz Ayuso de ser "portavoz de Netanyahu" y le exigen que cambie su postura sobre la prohibición de mostrar banderas y simbología palestina en los colegios.

A3 Noticias 2 (05-08-25) Santos Cerdán defiende su inocencia desde la cárcel: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"

El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas

El instructor Leopoldo Puente desestima la petición de libertad del exsecretario de Organización del PSOE y recuerda que la medida cautelar no excederá, previsiblemente, los seis meses desde su ingreso en prisión.