Publicidad

A PETICIÓN DEL GOBIERNO ESPAÑOL

El Consejo de Estado comienza a estudiar el dictamen sobre la resolución secesionista

El Consejo de Estado ha recibido ya la petición formal del Gobierno para que dictamine la declaración de inicio del proceso hacia la independencia aprobada por el Parlamento de Cataluña, que comenzará a estudiar esta misma tarde.

Fuentes de esta institución han confirmado que la petición del Gobierno, que han entregado el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, y el subsecretario de Presidencia del Gobierno, Federico Ramos de Armas, se ha registrado minutos después de las cinco de la tarde.

El expediente contiene la declaración íntegra aprobada este lunes por el Parlament, así como un oficio firmado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que se solicita el preceptivo dictamen al Consejo de Estado en el plazo de 24 horas para poder recurrir al Tribunal Constitucional (TC).

Las mismas fuentes han explicado que el expediente pasará ahora a la sección primera del Consejo de Estado, que preside Landelino Lavilla y que comenzará a estudiarlo de inmediato para poder elevarlo mañana a la Comisión Permanente del máximo órgano consultivo del Gobierno.

Será la Comisión Permanente, que preside José Manuel Romay Becaría, la que apruebe finalmente mañana el dictamen que el Consejo de Estado enviará a continuación a Presidencia del Gobierno. El dictamen es preceptivo para que el Gobierno pueda interponer ese recurso ante el Tribunal Constitucional, una decisión que previsiblemente se adoptará el próximo miércoles en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros.

Con el encargo al Consejo de Estado, Rajoy inicia los trámites para recurrir al TC la declaración secesionista aprobada con los votos de los 72 diputados de Junts pel Sí (JxS) y la CUP. Rajoy ha comparecido en el Ayuntamiento de Béjar (Salamanca), donde hoy ofrecía un mitin, tras firmar, allí mismo, su petición al Consejo de Estado de que elabore el dictamen para el recurso de inconstitucionalidad que el Gobierno aprobará y el presidente rubricará el miércoles.

El miércoles se convocará así la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros y tras ella firmará el recurso y solicitará, por ser una prerrogativa del Gobierno, "la inmediata suspensión de esta iniciativa y de todos sus posibles efectos". El presidente del Gobierno ha asegurado que "ni Cataluña se va a desconectar de ningún sitio ni se va a producir ninguna fractura".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".