EN CÓRDOBA

Un consejero andaluz pide disculpas por usar "algún término coloquial o inapropiado" al referirse al aborto como "chupetón"

Aguirre abogó por "informar a la paciente" y "darle su tiempo", ofreciéndole "información positiva", poniéndole "el Sonicaid", dispositivo que permite al médico y a la embarazada escuchar los latidos del feto.

Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía

Publicidad

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha pedido disculpas por usar "algún término coloquial o inapropiado" al referirse sobre la práctica del aborto en la sanidad pública como "chupetón".

"Soy una persona a la que le gusta hablar de forma clara y directa y, por ese motivo, a veces uso algún término coloquial o inapropiado. Pido disculpas si alguien se ha molestado por unas declaraciones mías de esta mañana en Córdoba: no era mi intención", ha publicado en su perfil de Twitter.

En un desayuno informativo organizado por Radio Córdoba, el consejero dijo, en referencia al aborto en la sanidad pública, que "lo fácil es llegar y el chupetón", opinando que lo que se debe hacer, en primer lugar, es "informar" a las embarazadas cuando acuden a la sanidad pública planteándose abortar, instando también a "defender" a "los no nacidos".

Aguirre abogó por "informar a la paciente" y "darle su tiempo", ofreciéndole "información positiva", poniéndole "el Sonicaid", dispositivo que permite al médico y a la embarazada escuchar los latidos del feto.

También entiende Aguirre que es preciso dar "apoyo social" a las mujeres embarazadas, porque, según ha argumentado, "eso son las políticas sociales", porque "lo fácil es llegar y el chupetón", describiendo de esa forma el consejero el procedimiento que se aplica para la interrupción del embarazo, preguntándose en este punto Aguirre "¿quién defiende a los no nacidos?", e instando a "defenderlos".

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.