Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2020

Congreso y Senado se iluminan de morado para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2020

Debido a la pandemia del coronavirus este año no habrá concentración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2020, pero Congreso y Senado se han iluminado esta madrugada de morado y se guardará un minuto de silencio en el ministerio de Igualdad.

El Congreso iluminado de morado por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Publicidad

Hoy 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2020 y por este motivo tanto Congreso como Senado se han iluminado de morado el color de la lucha contra la violencia de género.

Debido a la pandemia del coronavirus este año no habrá concentración por el Día contra la violencia de género, pero sí se guardará un minuto de silencio al mediodía en el ministerio de Igualdad antes de continuar con su actividad ordinaria.

Además, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, asistirá telemáticamente a las 12.10 horas al acto organizado por la Delegación contra la Violencia de Género.

En España, el 40,4 % de las mujeres ha sufrido acoso sexual a lo largo de su vida y el 34,2% lo ha recibido por parte de sus parejas o exparejas, según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 publicada en septiembre. En lo que llevamos de año 41 mujeres han muerto asesinadas en nuestro país a manos de su pareja o expareja y 23 niños se han quedado sin su madre.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.