Publicidad

TRAS LA DECISIÓN DEL SUPREMO

La Mesa del Congreso solicita a los letrados un informe sobre la situación de los políticos presos

Tras conocer la decisión del Supremo, en la que atribuye a la Cámara la decisión de que los políticos independentistas puedan ejercer como diputados, la presidenta Meritxell Batet ha pedido a los letrados su opinión sobre este aspecto. Se reunirán de nuevo este viernes a mediodía.

La Mesa del Congreso ha solicitado a los letrados un informe sobre la situación de los cuatro diputados que están en prisión preventiva

Batet ha precisado en una comparecencia ante los medios que su voluntad no es dilatar o aplazar una decisión como la que tiene que dirimirse, y por ello, ha avanzado que ésta se adoptará mañana. "Si el informe así lo permite, el objetivo es que la Mesa esté mañana en condiciones de tomar la decisión", ha asegurado la presidenta de la Cámara. Meritxell Batet ha anunciado que ha convocado a la mesa a las 12:30 de este viernes para tomar una decisión definitiva.

La solicitud del citado informe ha estado avalada por "la mayoría" de la Mesa, ha precisado Batet, quien ha aclarado que no ha habido "votación formal" al respecto, sino la manifestación de las distintas posiciones.

El PP, Ciudadanos y Vox habían pedido a la Mesa la suspensión automática de los cuatro diputados independentistas argumentando que el artículo 21.2 del Reglamento del Congreso establece la suspensión en funciones de aquellos parlamentarios en situación de prisión preventiva.

Esto se produce después de que el tribunal del 'procés' devolviera al Congreso la decisión sobre la suspensión al insistir en la comunicación que remitió el pasado viernes, en la que le informaba sobre la situación de los parlamentarios para que la cámara estudie si debe suspenderles.

De esta forma ha contestado la Sala al escrito que le envió la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en el que le trasladaba la responsabilidad de dar el primer paso para la suspensión o no en sus funciones a los diputados Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez.

Sentencia 'procés'

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.