Vista general del hemiciclo del Congreso

Publicidad

PP, PSOE Y C'S LO HAN RECHAZADO

El Congreso rechaza por amplia mayoría la derogación del artículo 155 en Cataluña

La moción votada en el pleno del Congreso solo ha contado con 89 votos a favor gracias al apoyo de partidos independentistas como ERC y el PDeCAT y también de Unidos Podemos y el PNV.

El pleno del Congreso ha rechazado por una amplia mayoría una moción del PDeCAT que reclamaba la derogación de todos los decretos de "suspensión de la autonomía de Cataluña" derivados de la aplicación de artículo 155 de la Constitución.

La moción, que se debatió el pasado martes pero se ha votado este jueves, solo ha contado con 89 votos a favor gracias al apoyo de partidos independentistas como ERC y el PDeCAT y también de Unidos Podemos y el PNV, los mismos grupos que rechazaron la aprobación del artículo 155 en el Senado.

Por contra, han agrupado fuerzas PP, PSOE y Ciudadanos, que han rechazado frontalmente las pretensiones de los independentistas catalanes y durante el debate solicitaron al PDeCAT y ERC que pidieran "perdón" a los catalanes por la crisis que vive la comunidad. La votación del Congreso se produce coincidiendo con el primer mes de aplicación del 155 en Cataluña y a pocos días de que comience la campaña electoral de los comicios autonómicos del 21 de diciembre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.