Mascarilla

El Congreso ratifica el decreto por el que se eliminó la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, vídeo íntegro

Vuelve a ver íntegro el Pleno extraordinario del Congreso en el que se ha aprobado el decreto que puso fin a la obligatoriedad de las mascarillas frente al coronavirus en exteriores siempre que se pueda guardar la distancia de seguridad.

El Congreso ratifica el decreto por el que se eliminó la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, vídeo íntegro

Publicidad

El pasado 26 de junio España dijo adiós a la mascarilla en exteriores, la norma especifica que solo deja de ser obligatoria cuando la distancia de seguridad se puede mantener, sin embargo en pleno auge de contagios de Sars-CoV-2 de la quinta ola de coronavirus el debate sobre si ha sido adecuada o no dicha medida vuelve a ponerse sobre la mesa coincidiendo con la votación en el Congreso para ratificarla.

Finalmente, el Gobierno ha salvado el decreto votado en el Pleno Extraordinario de este martes 21 de julio en el que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido que la mascarilla sigue siendo obligatoria si no se puede establecer la distancia correcta y que "solo en supuestos muy determinados dejan de serlo".

El decreto aprobado ratifica dicha medida, aunque son varias las formaciones políticas han mostrado su rechazo.

Puedes volver a ver el Pleno Extraordinario en el que además también se ha votado la convalidación de otros tres decretos: el vinculado a los interinos; el que ha reducido el IVA de la luz del 21 % al 10 % de forma temporal para los pequeños consumidores y el que contempla la garantía que da cobertura al acuerdo entre el Estado y la baronesa Carmen Thyssen-Bornemiza para un nuevo contrato de alquiler de sus 425 obras durante quince años.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.