La ley de eutanasia: la propuesta que une a PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos mientras Vox y PP la evitan

Publicidad

243 votos a favor, 92 en contra y 2 abstenciones

El Congreso apoya la tramitación de la ley de eutanasia

Se trata de la segunda vez que esta propuesta socialista se debate en la Cámara Baja tras plantearse otra similar en junio de 2018.

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley de Regulación de la Eutanasia del Grupo Parlamentario Socialista con el apoyo de la mayoría de los escaños y el voto en contra del Partido Popular y Vox. Con 243 votos a favor, 92 en contra y 2 abstenciones, la Cámara Baja aprobó esta Proposición de Ley socialista sobre regulación de eutanasia. Durante su intervención en el debate parlamentario, el diputado socialista y presidente de la Comisión Constitucional, Patxi López, recordó que esta misma Proposición de Ley fue tomada en consideración en el mes de junio de 2018 pero “el bloqueo parlamentario del Partido Popular y Ciudadanos no permitió este objetivo”.

Se trata de la segunda vez que esta propuesta socialista se debate en la Cámara Baja tras plantearse otra similar en junio de 2018, en la pasada legislatura. Entonces, el Congreso dio luz verde, con el único voto en contra del Partido Popular, a tramitar esta Proposición de Ley para facilitar el derecho a morir a las personas con enfermedad o discapacidad grave que no tengan más opciones terapéuticas y que quieran, de forma voluntaria y con informes médicos, acabar con su vida.

Pese a que esta normativa ha conseguido hoy la mayoría parlamentaria y por consiguiente su tramitación, ésta decaerá de forma automática si se vuelven a convocar elecciones el próximo 10 de noviembre y no hay investidura antes del 23 de septiembre. Pese a esta situación, López insistió en que “los socialistas queremos que se regule la eutanasia en España porque un millón de firmas entregadas en esta Cámara piden su regulación.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.