Caso 'Pegasus'

El Congreso cambiará la norma para incluir a Bildu y ERC en la comisión de secretos oficiales

El Congreso reducirá las mayorías para constituir la comisión de secretos con el fin de incorporar a ERC y Bildu.

El Gobierno quiere incluir a Bildu y ERC en la comisión de secretos oficiales

Publicidad

El Congreso de los Diputados desbloqueará este martes la constitución de la comisión de secretos oficiales para abrir la puerta a ERC y Bildu. Hasta ahora era necesario que la entrada de los distintos grupos fuese aprobada por tres quintos, es decir por 210 diputados de la Cámara Baja.

Cambio en el reglamento

Sin embargo, esta misma mañana la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha presentado ante la Mesa y la Junta de Portavoces una resolución para reducir el número a una mayoría absoluta. "La comisión debería haberse constituido desde el principio de la legislatura y es una anomalía democrática que no se haya podido constituir por falta de los apoyos necesarios", ha subrayado Batet.

En este contexto, ha señalado que la norma "prevé la representaciónde todos los grupos parlamentarios" en la comisión de secretos oficiales, por lo que "se trata de una modificación coherente con las modificaciones anteriores, movidas para garantizar la pluralidad parlamentaria".

Con esta reforma, que se realiza en base al artículo 32.2 del reglamento, el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez da respuesta a uno de los compromisos adquiridos por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, con la Generalitat de Catalunya, a raíz de la polémica sobre el espionaje a más de 60 líder independentistas a través del sistema Pegasus.

Crítica del PP

Desde Ferraz entienden que "no hay por qué vetar a ningún grupo" y piden al Partido Popular "que no bloquee una institución más". No obstante, la medida ha provocado el rechazo de los 'populares' que anteriormente habían vetado la la entrada de Bildu y ERC. "No nos parece lógico que partidos que están contra el Estado conozcan los secretos de ese Estado. Que Bildu esté en la comisión de secretos oficiales cuando menos sorprende", ha manifestado Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, cree que "permitir la entrada a Bildu y ERC en la comisión de secretos oficiales del Congreso es usar al Estado para mantener a Sánchez en La Moncloa"`. Además critica que Pedro Sánchez "prefiera ceder ante los que le chantajean que apoyarse en una oposición leal como la del Partido Popular". "Estamos ante un momento difícil y peligroso", añade.

Enrique López: "Permitir la entrada a Bildu y ERC en la comisión de secretos oficiales del Congreso es usar al Estado para mantener a Sánchez en La Moncloa"

También en Vox han criticado cualquier cesión a partidos independentistas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.