Coronavirus

El Congreso aprueba la tercera prórroga del estado de alarma hasta el 10 de mayo

El Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles la tercera prórroga del estado de alarma, que se prolongará hasta el 10 de mayo.

Pedro Sánchez Congreso

Publicidad

El Congreso de los Diputados ha aprobado la tercera prórroga del estado de alarma, hasta el 10 de mayo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles 22 de abril para explicar los motivos que le han llevado a pedir una nueva prórroga para contener los contagios y aliviar la pandemia de coronavirus.

El amplio respaldo que ha obtenido el Gobierno proviene de los votos del PSOE, PP, Unidas Podemos, Cs, PNV y las formaciones de Más País, Compromís, UPN, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Foro, Teruel Existe y PRC. En total, 269 síes de un total de 350 escaños.

Las abstenciones han venido de parte de ERC, EH Bildu y BNG, y las votaciones negativas han sido las de Vox, JxCat (la formación independentista, por primera vez desde que se decretó el estado de alarma) y la CUP.

El presidente del Gobierno ha augurado una lenta y gradual desescalada, que ha fijado a partir de la segunda mitad de mayo, de las medidas adoptadas para hacer frente al coronavirus, un proceso que ha subrayado que hay que afrontar evitando pasos en falso.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"