Estado de alarma

Conde-Pumpido pide disculpas por expresiones "desafortunadas" en el borrador de su voto sobre el estado de alarma

Cándido Conde-Pumpido, magistrado del Tribunal Constitucional, pide disculpas a sus compañeros por algunas de las "desafortunadas" expresiones que contiene el borrador de su voto particular sobre la sentencia en la que se declara inconstitucional el primer estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

Conde-Pumpido pide disculpas por expresiones "desafortunadas" en el borrador de su voto sobre el estado de alarma

Conde-Pumpido pide disculpas por expresiones "desafortunadas" en el borrador de su voto sobre el estado de alarmaPixabay

Publicidad

En un comunicado, el magistrado del Tribunal Constitucional Cándido Conde-Pumpido pide disculpas a sus compañeros por algunas de las "desafortunadas" expresiones que contiene el borrador de su voto particular a la sentencia en la que se declaró inconstitucional el confinamiento del primer estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

Conde-Pumpido se encuentra entre los cinco magistrados que discreparon con la decisión de la mayoría de declarar inconstitucionales varios preceptos del real decreto de estado de alarma.

"Lamento que algunas de las expresiones desafortunadamente contenidas en el borrador, y que son fruto de la discrepancia propia del arduo debate jurisdiccional sobre asuntos especialmente complejos y relevantes, han molestado a mis compañeros de la mayoría, a quienes pido disculpas", manifiesta el magistrado en el comunicado.

También, afirma que el texto difundido hace una semana era un borrador "no definitivo" de su voto particular que se repartió "en el ámbito interno del tribunal". Asimismo, señala que el "texto definitivo, ya revisado y corregido" es el que ya se ha notificado junto con la sentencia y el cual se publicará en el Boletín Oficial del Estado.

"Es un orgullo y una satisfacción deliberar con ellos"

En dicho comunicado Conde-Pumpido destaca la "integridad, solvencia y compromiso intelectual" de sus compañeros y transmite su "admiración por su profunda formación jurídica y su noble dedicación a la tutela de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos". Concluye manifestando que, "con independencia de la pluralidad de pareceres, que solo puede enriquecer las resoluciones de este tribunal", resulta para él "un orgullo y una satisfacción" deliberar con sus compañeros.

La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el estado de alarma

Este lunes se ha publicado la sentencia por la que el Tribunal Constitucional declara ilegalel primer estado de alarma aplicado en España a causa de la pandemia del coronavirus. Entre sus argumentos, afirma que hubiera sido correcto aplicar el estado de excepción y que "tal situación hubiera permitido justificar la declaración de un estado de excepción atendiendo a las circunstancias realmente existentes, más que a la causa primera de las mismas".

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.