Pablo Echenique

Publicidad

POR NO PAGAR LA SEGURIDAD SOCIAL DE SU TRABAJADOR

Condenan a Echenique por contratar irregularmente a su asistente

Pablo Echenique ha sido condenado por contratar en negro a un asistente personal y no pagar a la Seguridad Social. El político ha sido sancionado con una multa de mil euros. Ahora tras recurrir, el juzgado le ha ratificado la sentencia.

Juzgado de lo Social número 2 de Zaragoza ha ratificado la sanción impuesta por la Seguridad Social al secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, por la contratación irregular de su asistente personal.

La titular de este juzgado, Itziar Ochoa, indica que existió una relación laboral entre Echenique y este trabajador y confirma la sanción de más de mil euros por no cumplir la ley y no dar de alta a este empleado.

El número dos de Podemos recurrió a los tribunales tras la decisión de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social de multar al político. La infracción se cometió en dos periodos, entre septiembre de 2011 y junio de 2012 y de marzo de 2015 hasta abril de 2016, si bien la multa corresponde a esta segunda etapa por haber prescrito el incumplimiento legal en el caso del primer periodo.

Este mismo martes, Pablo Echenique ha recordado en su perfil de Twitter que tanto la Ley de dependencia estatal, como la normativa aragonesa señalan que los asistentes profesionales pueden funcionar como autónomos. Echenique ha advertido tajante de que "la sentencia no atiende a esta legislación", algo que "puede afectar a miles de familias" y, por ello, ha anunciado que la recurrirá.

La Justicia condena a Pablo Echenique por contratar en negro a un asistente personal y no pagar a la Seguridad Social. Fue sancionado con una multa de mil euros, recurrió y ahora la ha confirmado un juzgado de lo Social de Zaragoza. Echenique ya ha dicho que va a volver a recurrir.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.