El expresidente del Palau de la Música, Félix Millet (i), junto al exdirector administrativo del Palau de la Música, Jordi Montull

Publicidad

'CASO PALAU'

Condenan a CDC por cobrar 'mordidas' a cambio de obra pública; Millet a nueve años y ocho meses y Montull a siete años y seis meses

La Audiencia de Barcelona condena al expresidente del Palau de la Música, a su mano derecha por el expolio que perpetraron en la entidad cultural entre los años 200 y 2009. Por su parte, el extesorero de CDC Daniel Osàcar también ha sido condenado por permitir el cobro de "comisiones ilegales" al partido a través de la adjudicación de obra pública.

La Audiencia de Barcelona ha condenado a 9 años y 8 meses de cárcel al expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet, y a 7 años y 6 meses a Jordi Montull, su mano derecha, por el expolio que perpetraron en la entidad cultural entre 2000 y 2009.

En la sentencia, notificada este lunes, la sección décima de la Audiencia de Barcelona impone a los saqueadores confesos del Palau una pena inferior a la solicitada por la Fiscalía, que rebajó sus pretensiones iniciales para ambos -de 27 años y medio de prisión- después de que incriminaran a CDC en el cobro de comisiones ilegales a través de la entidad cultural.

Según el tribunal, los condenados, entre ellos también el extesorero de CDC Daniel Osàcar -a una pena de 4 años y 5 meses-, utilizaron el Palau de la Música en un entramado que permitía el cobro de "comisiones ilegales" al partido a través de la adjudicación de obra pública.

La sentencia llega ocho años y medio después de que los Mossos d'Esquadra irrumpieran por primera vez en el Palau de la Música y tras un juicio que ha durado cuatro meses y medio con 16 acusados y una cincuentena de sesiones.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.