Alfonso Alonso y Javier Maroto

Publicidad

EL PP RECURRIRÁ LA SENTENCIA

Condenan a Alonso y Maroto a pagar 400.000 euros por un alquiler gravoso de unas oficinas en Vitoria

El Tribunal de Cuentas considera que Alonso, Maroto y los siete acusados son responsables directos de haber ocasionado un "perjuicio" en los fondos públicos municipales por este alquiler.

El Tribunal de Cuentas ha condenado al ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, y al secretario sectorial de PP, Javier Maroto, junto al resto del gobierno municipal de Vitoria entre 2003 y 2007, a abonar 393.862 euros por la firma de un alquiler gravoso de unas oficinas en Vitoria.

El Tribunal de Cuentas estima de esta forma la demanda interpuesta, entre otros, por la nueva corporación municipal que dirige Gorka Urtaran (PNV), y considera que Alonso, Maroto y los siete acusados son responsables directos de haber ocasionado un "perjuicio" en los fondos públicos municipales por este alquiler.

El PP ha recordado que el Tribunal de Cuentas es una jurisdicción administrativa, no judicial, y que quien firma la sentencia es una "consejera, no jueza, designada directamente por el PSOE a propuesta de IU".

En un comunicado, el PP de Álava anuncia que recurrirá el fallo porque considera que no ha quedado acreditada la responsabilidad contable del equipo de gobierno municipal presidido entonces por el alcalde Alonso. Ha recordado que no se trata de un caso en el ámbito penal, que "no existe ningún tipo de corrupción y que, por tanto, no hay responsabilidad penal alguna".

Por último, recuerda que este asunto fue archivado en 2015 por la Fiscalía de Álava al no quedar acreditada "la existencia de ilícito penal alguno" y porque el "principio de unidad de actuación" del Ministerio Fiscal "exige que no se produzcan actuaciones cuando se tiene conocimiento de que otro (fiscal) está llevando a cabo actuaciones sobre los mismos hechos", en este caso el Tribunal de Cuentas.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.