Violencia de Género

Condena al Ministerio de Interior por no proteger a una mujer asesinada en un crimen machista en Sevilla

La Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio del Interior por la inadecuada protección que la Guardia Civil otorgó a una mujer que finalmente fue asesinada.

Imagen de archivo de la Guardia Civil

Imagen de archivo de la Guardia CivilEFE

Publicidad

La Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio del Interior por la inadecuada protección que la Guardia Civil otorgó a una mujer que solicitó una orden de protección como víctima de violencia de género y que fue asesinada por su marido. Los hechos ocurrieron en Sanlucar La Mayor (Sevilla).

Según argumenta la Sala de lo Contencioso en su sentencia, la Guardia Civil es responsable ya que se asignó a la víctima la mínima protección, que resultó ser inadecuada. La mujer fue asesinada por su marido un mes después de interponer la denuncia.

"La actuación de los agentes ante situaciones de violencia de género no debería quedar limitada a aspectos formales", sino "que su actuación exige una atención preferente de asistencia y protección de las mujeres que han sido objeto de comportamientos violentos en el ámbito familiar, a los efectos de prevenir y evitar, en la medida de lo posible, las consecuencias del maltrato", señala el fallo.

Los hechos se produjeron en septiembre de 2016, momento en que la mujer víctima de violencia de género solicitó una orden de protección en la comisaría de la Guardia Civil de Sanlucar La Mayor (Sevilla), que fue denegada por el juzgado atendiendo a la existencia de versiones contradictorias. Se alegó además la carencia de antecedentes del denunciado y los agentes calificaron el riesgo para la mujer como "NO APRECIADO".

La Audiencia concede una indemnización a los padres (20.000 euros a cada uno) y a los dos hijos menores de la mujer fallecida por el daño moral (70.000 euros a cada uno).

Publicidad

Imagen de archivo de Luis Planas

Planas cifra en 35.400 las hectáreas agrarias arrasadas y promete ayudas a los productores

Luis Planas ha detallado que casi 25.800 hectáreas afectadas son de tierras arables, casi 5.500 de frutales, 2.180 hectáreas de viñedos, mientras que la afectación al olivar "parece muy limitada".

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.