Instalaciones del Canal de Isabel II

Publicidad

'OPERACIÓN LEZO'

Concentración a las puertas del Canal de Isabel II para condenar la detención de excargos de la entidad

Los trabajadores del Canal de Isabel II están llamados a secundar esta protesta. Además leerán un manifiesto respecto a las presuntas irregularidades de gestión que se investigan por parte de la Audiencia Nacional.

El Comité de Empresa del Canal de Isabel II ha convocado este viernes una concentración a las puertas de la sede de la empresa en la calle Santa Engracia para condenar la imputación y detención de excargos de la entidad en el marco de la 'operación Lezo'.

Según ha informado CCOO Madrid, los trabajadores están llamados a secundar esta protesta y al término de la misma se procederá a leer un manifiesto respecto a las presuntas irregularidades de gestión que se investigan por parte de la Audiencia Nacional.

Para CCOO, "no se puede desvincular la trama corrupta de Canal de Isabel II del proceso de privatización que ha sufrido el organismo". "Hoy tenemos un Canal destrozado en materia social con cerca de 800 trabajadores en extrema precariedad".

La semana pasada el sindicado instaba a revertir la situación "anómala" que atravesaba el Canal de Isabel II y demandaba mayor transparencia a la dirección de la empresa. "Se deben de crear nuevos mecanismos de control por parte de consumidores, plantilla y ciudadanía y para ello es de vital importancia hacer un replanteamiento del consejo de administración actual y la creación de un Observatorio del Agua, social y ciudadano", ha apostillado CCOO.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.